html> Cuentos para elefantes. : Por qué soy republicana

Por qué soy republicana


Tras la abdicación de Juan Carlos I en favor de su hijo, Felipe de Borbón, se ha reabierto con más fuerza que nunca desde los desaires de la Transición el debate sobre la forma del Estado español y, a raíz de ello, no han dejado de leerse y oírse por las redes sociales, los periódicos y las conversaciones de bar comentarios de todo tipo, algunos coherentes, otros erróneos, y otros de gente más perdida que el barco del arroz que no entienden por qué hay (muchos) que defendemos una república. 
En consideración a ellos voy a tratar de dar respuesta, de explicar, aunque sea un poco, por qué soy republicana:

1. Soy republicana porque un sistema democrático como el que pretendemos ser, con todas sus imperfecciones, es contradictorio con una figura medieval anacrónica como es la Monarquía, que tiene como función representar a un pueblo que ni siquiera le ha elegido y que, por supuesto, lleva una vida muy diferente de la del representante. 

2. Soy republicana porque la Monarquía significa desigualdad, significa mantener, aunque sea de forma simbólica, un sistema de privilegios por razón del nacimiento arcaico, faltando al respeto a todos los que murieron a lo largo de los siglos con la intención de destruirlo, de liberar al pueblo y conseguir los derechos que hoy me permiten estar escribiendo esto. Además, la Constitución aún hoy, 4 de junio de 2014, da primacía al varón sobre la mujer en el acceso al trono, violando de pleno, una vez más, la igualdad. 

3. Soy republicana porque creo en la bandera tricolor y todo lo que ella representa, en el mito de la II República, en todo lo que quiso ser y no fue, en la libertad, la igualdad, en una Constitución cuyo artículo 6º sea España renuncia a la guerra como instrumento de política nacional, en la ilusión de un país un poco mejor. 

4. Soy republicana porque creo en las personas, creo en un pueblo con capacidad para decidir, que sabe por qué piensa lo que piensa, un pueblo capaz de implicarse si se le da la oportunidad, capaz de cambiarse a sí mismo. Un pueblo que ya creció, que ya no tiene que ser tratado con paternalismo, que tiene que dejar de lado la política elitista de la que se nos dotó en la Transición para avanzar y educarse a sí mismo. 

5. Soy republicana porque quiero un Jefe de Estado formado, con conciencia política y social, que se preocupe por la realidad en la que vive y actúe, porque lamentarse de la situación el 24 de diciembre, en un despacho que vale más que las casas de todos aquellos desahuciados en todo el año; me parece algo hipócrita. 

6. Soy republicana no porque Urdangarín sea un corrupto, la aún princesa saque cada vez un vestido diferente que pagamos todos o el (¿ex?) Rey se vaya a cazar elefantes, no tengo nada en contra de Su Campechanidad el Rey, como dice un amigo mío, sino porque tenemos derecho elegir a quién nos va a representar, a decidir qué forma de Estado queremos, casi 40 años después de aquella "imposición" (¿había alguna alternativa a no aprobar la Constitución? ¿Acaso no había miedo sobre qué pasaría si la "maravillosa" constitución de consenso que tanto trabajo había costado no salía adelante? Creo que la monarquía era entonces un mal menor). 

La sociedad ha cambiado, millones de voces se alzan para pedir un cambio, o al menos el poder decidir. Es cuestión de vida o muerte de la democracia. Si no se celebra un referéndum, la democracia estará muerta.  #ReferendumYA

Foto: Bandera republicana en la Plaza de la Constitución, Granada.

Etiquetas: